Objetivo: Capacitar a un Delivery Manager para identificar a las personas y grupos con mayor influencia e interés en un proyecto, y gestionarlos de forma estratégica para maximizar el éxito y minimizar riesgos.
1. Explicación clara para un DM (con o sin experiencia)
This content is restricted to subscribers
2. Por qué es clave esta temática
- Evita sorpresas: Un stakeholder olvidado puede bloquear decisiones críticas.
- Optimiza la comunicación: Permite adaptar el mensaje al perfil y necesidades de cada persona.
- Aumenta la probabilidad de éxito: Involucrar a quienes tienen poder de decisión facilita el avance.
- Minimiza conflictos: La gestión proactiva reduce fricciones y malentendidos.
- Protege la reputación: Demuestra profesionalidad y control ante clientes y dirección.
3. Checklist práctica
Para identificar y gestionar stakeholders:
This content is restricted to subscribers
4. Errores a evitar
This content is restricted to subscribers
5. Buenas prácticas
This content is restricted to subscribers
6. Ejemplos ilustrativos
Ejemplo negativo:
Proyecto de implantación de software. El DM ignora al equipo de seguridad informática porque “no está en la planificación inicial”. A mitad del proyecto, seguridad bloquea el despliegue por incumplir políticas internas. Se retrasa el go-live un mes.
Ejemplo positivo:
El DM mapea stakeholders y detecta que el equipo de seguridad tiene alto poder y mediano interés. Los involucra desde el inicio, adaptando requisitos y evitando bloqueos posteriores. El despliegue se realiza en fecha y con aprobación total.
7. Posibles usos IA para optimizar esta temática
This content is restricted to subscribers
8. Glosario de términos técnicos relacionados
This content is restricted to subscribers
Deja una respuesta