📚 Trazabilidad y auditoría de entregas

Objetivo: Dotar al Delivery Manager de herramientas y prácticas para garantizar que cada entrega de un proyecto pueda ser rastreada, validada y auditada de forma clara, minimizando riesgos y generando confianza en clientes y stakeholders.

Índice
  1. Explicación clara para un DM (con o sin experiencia)
  2. Por qué es clave esta temática
  3. Checklist práctica
  4. Buenas prácticas
  5. Errores a evitar
  6. Ejemplos ilustrativos
    1. Ejemplo negativo:
    2. Ejemplo positivo:
  7. Posibles usos IA para optimizar esta temática
  8. Glosario de términos técnicos relacionados

Explicación clara para un DM (con o sin experiencia)

This content is restricted to subscribers

Por qué es clave esta temática

  • Cumplimiento contractual: Asegura que las entregas cumplen lo firmado.
  • Confianza con el cliente: Transparencia y profesionalidad al mostrar el “camino de cada entrega”.
  • Prevención de disputas: Evita malentendidos sobre qué se entregó y cuándo.
  • Soporte a la calidad: Permite verificar que las entregas cumplen requisitos y estándares.
  • Escalabilidad: Procesos auditables facilitan replicar proyectos futuros y superar auditorías externas.

Checklist práctica

Para cada entrega, revisa:

This content is restricted to subscribers

Buenas prácticas

This content is restricted to subscribers

Errores a evitar

This content is restricted to subscribers

Ejemplos ilustrativos

This content is restricted to subscribers

Posibles usos IA para optimizar esta temática

This content is restricted to subscribers

Glosario de términos técnicos relacionados

This content is restricted to subscribers

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir