Objetivo: Capacitar a un Delivery Manager para mantener el backlog del proyecto claro, actualizado y priorizado de forma que maximice el valor entregado y permita adaptarse rápidamente a cambios.
1. Explicación clara para un DM (con o sin experiencia)
This content is restricted to subscribers
2. Por qué es clave esta temática
- Maximiza valor: El equipo invierte su tiempo en lo que aporta más al cliente y negocio.
- Evita desperdicio: Se minimiza el trabajo en elementos irrelevantes o caducados.
- Aumenta la adaptabilidad: Permite reaccionar rápido ante cambios de mercado o requisitos.
- Facilita la comunicación: Stakeholders entienden el porqué de cada decisión.
- Reduce incertidumbre: Un backlog claro evita confusiones y trabajo duplicado.
3. Checklist práctica
Para una gestión efectiva del backlog:
This content is restricted to subscribers
4. Errores a evitar
This content is restricted to subscribers
5. Buenas prácticas
This content is restricted to subscribers
6. Ejemplos ilustrativos
Ejemplo negativo:
En un proyecto de desarrollo de app, el backlog tiene 300 ítems sin priorizar. El equipo trabaja en tareas fáciles pero poco relevantes, mientras el cliente espera funcionalidades clave que siguen “perdidas” en la lista.
Ejemplo positivo:
El DM coordina una sesión de priorización semanal con el Product Owner y los leads técnicos. Usan WSJF para decidir prioridades, comunican cambios en la daily y mantienen el backlog con menos de 80 ítems activos. El equipo entrega siempre lo más valioso.
7. Posibles usos IA para optimizar esta temática
This content is restricted to subscribers
8. Glosario de términos técnicos relacionados
This content is restricted to subscribers
Deja una respuesta